martes, 31 de julio de 2012


La cultura es el conjunto de todas las formas, modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, practicas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión. Rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Con relación a lo anteriormente expuesto, la cultura venezolana ha sido influenciada por diversas costumbres extranjeras, tanto como de países europeos, africanos y caribeños. En la actualidad, se han agregado distintos ritmos musicales y costumbres ajenos a la lengua española pero han sido modificadas a una manera distinta y adecuada a las nuestras, sin dejar atrás las costumbres y vivencias de el venezolano.

Una de estas es culturas es la urbana, nace en los barrios más humildes de nuestro país, sin embargo  hoy en día se globalizado por distintas clases sociales, distintas edades y por personas de distintos gustos culturales. Esta ramificación de la cultura, tiene un gran ámbito a nivel de moda, musical, artístico y deportivo.

A pesar de en la gran globalización que ha tenido esta cultura, todavía en este país no se le da el apoyo suficiente,  ya que gran porcentaje de la población prefiere el consumo de material extranjero, y de esta manera consideran que lo hecho en nuestro país tiene un valor muy por debajo de las demás culturas. 

En este ámbito cultural podemos encontrar diversas disciplinas deportivas y musicales. Las actividades deportivas que se encuentran en esta culturas so desrrolladas en las calles, por ejemplo el bigboying, slackline, bmx, graffit, entre otros,  de igual manera en el mar como lo es el surfing, skimboard, body board (morey), y otros deportes de esta descendencia. Aunque sabemos que la mayoría de estos deportes son de orígenes extranjeros en nuestro país se han modificado de acuerdo a las facilidades que encuentran en nuestro país para practicarlos.

¿Por qué se originaron las culturas urbanas?

Las culturas urbanas nacen por una mescla de creencias cosechadas en el ámbito donde se nace o vive, en el cual enfoca buscar un cambio en la sociedad, para identificarse  ante la misma, de una manera distinta y agradable a cada persona. Es estas culturas se puede encontrar sinfines de actividades, creencias, entra otras costumbres.  


¿Que es el hip hop?

El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. 

¿cuales son los elementos de el hip hop?

En estos se encuentran  MC, DJ, bboying y graffit

Inicios de el Hip Hop en Venezuela

El siguiente video es una parte de un reportaje realizado por Under Family, grupo dedicado a el apoyo cultural en Venezuela y a nivel mundial, en este podemos observar los inicios de esta cultura en nuestro país.

Deportes Urbanos 

se encuentran diversos deportes son considerados urbanos, ya que nacen en las poblaciones mas humildes y son efectuadas en las calles entre ellas se encuentra el BMX, en cual uno de los grandes exponentes a nivel mundial es venezolano Daniel Dhres ganador de ocho medallas de oro en lo X Games.


La Cultura Urbana hasta en el mar 

 El surf es considerado la raiz de mucho deportes urbanos como lo es skatebording, lomgboard, entre otros.

En este deportes los venezolanos también se han destacado, como Magnum Martinez recién ganador de el mundial de surf en nicaragua.

Este deporte fue creado por los aborígenes de Hawai, el cual fue modificado con tecnologías superiores a las primitivas las cuales eran sobre tablas de madera, en la actualidad se presentan tablas en fibra de vidrio y entre otro materiales mayor confortables.

En el siguiente vídeo podemos ver a el venezolano Magnum Martienez exhibiendo un poco de sus habilidades 



Las representaciones de la cultura urbana en Venezuela han logrado triunfa a nivel internacional. esto nos da a demostrar que ninguna manifestación artistica y cultural es denigrante, el cual debemos aprender a valorar aptodo tipo de cultura y mas en la que necesite apoyo como lo es la cultura urbana nacional